domingo, 24 de marzo de 2013

Elaboración tarta merengue murciana I: El merengue.


A continuación, os presentamos la primera de una serie de entregas en las que os mostraremos la completa elaboración de la tarta de merengue típica huertana realizada al estilo tradicional, por nuestro maestro confitero D. Ginés Ros.

En primer lugar, se ponen claras de huevo a emulsionar en la batidora a una velocidad de rotación elevada, hasta aproximadamente un tercio de la capacidad del perol.


Claras emulsionadas.

En un cazo eléctrico o un cazo al fuego tradicional, se pone azúcar con agua a hervir hasta obtener la temperatura necesaria de 45º C, llamado en el argot “punto de florecilla fuerte” que consistía en el punto que el jarabe tiene al introducir en el cazo una rasera o espumadera y al soplar fuertemente se desprenden flotando en el aire unas pompitas como las de jabón.

Azúcar a "punto de florecilla".

Seguidamente, sin dejar de batir se añade el azúcar a “punto de florecilla” a las claras muy lentamente y pronto veremos que el volumen del perol llega a su total capacidad, después de batir, al menos durante 15 minutos más.

Merengue finalizado.

Bueno, hasta aquí la primera parte, esperamos que os haya gustado esta nueva entrada, próximamente os sorprenderemos con otra entrega de la elaboración de la tarta de merengue murciana.

Os animamos a que os paséis por nuestra Confitería y probéis este manjar de la gastronomía de nuestra tierra, tenemos desde porciones individuales hasta diferentes tamaños de tartas para celebraciones y eventos. Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario