viernes, 26 de julio de 2013

Tarta de Santiago - 25 de Julio Día de Santiago Apóstol

La Tarta de Santiago es una receta tradicional de la cocina gallega de la que se desconoce su origen, es similar a la Tarta de Elche, de la que se distingue por no contener harina. Actualmente se pueden comprar en casi todas las pastelerías de las poblaciones y zonas por las que pasa el Camino de Santiago, desde Roncesvalles o Jaca hasta Santiago de Compostela; y en toda la Comunidad Autónoma de Galicia, especialmente durante el mes de julio y la primera semana de agosto (debido a que el 25 de julio es Santiago Apóstol). 


Tarta de Santiago tradicional.


Ingredientes para hacer Tarta de Santiago (para 10 personas):
  • 250 gramos de almendra marcona molida cruda.
  • 250 gramos de azúcar.
  • 5 huevos.
  • Ralladura de limón.
  • 1 cucharadita de canela.
  • 1 cucharada sopera de azúcar glas.
  • 1 trocito de mantequilla para untar el molde.
  • 1 molde redondo desmontable de 20 cm de diámetro.

Receta:

1º) Ponemos a calentar el horno a 175º C.

2º) En un bol echamos azúcar, almendra molida, canela y ralladura de limón. Se añaden los huevos y con una cuchara mezclamos todo bien.

3º) Cogemos el molde y untamos con la mantequilla. Después vierte la mezcla en el molde y mete en el horno a 170º C durante 50 minutos hasta que la superficie esté dorada.

4º) Cuando la tarta esté bien horneada la sacamos del horno y dejamos que se enfríe antes de desmoldarla.

5º) Una vez enfriada, espolvoreamos el azucar glas sobre la tarta. Podemos recortar moldes de papel para realizar dibujos sobre la tarta, como la clásica Cruz de Santiago.

Y ya sólo queda el útimo paso, que la disfrutéis! Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario